Me llega una pregunta por una de mis redes. Es habitual que de vez en cuando alguna pareja principiante o que tiene alguna duda concreta intente contactar con alguien profesional más bien fuera de los circuitos de clubes o asociaciones por contar con una opinión distinta y quizás más imparcial.

No son pocas las preguntas, la verdad pero una de ellas fue esta:

¿Cuánto debe durar una sesión de BDSM?

Como siempre digo, no hay una respuesta única, universal o canónica. Las sesiones deben ser siempre orgánicas y el tiempo solo debe acotarse cuando se dispone de poco o porque va a formar parte de la sesión en sí, puesto que se puede usar como una herramienta más.

El tiempo que se dedica a una sesión debe ser controlado por quien domina ya que con todas las prácticas que se pueden llegar a hacer es fácil que el sumiso no lo pueda contabilizar. Eso sí, salvo casos puntuales, desaconsejo tener un reloj en el espacio de sesión, porque puede distraer, «sacarte» de la sesión. Es mejor poner una alarma, si se va a establecer un tiempo (como en las sesiones profesionales) que avise.

Pero no que avise de cuándo se acaba, estrictamente, sino que avise unos minutos antes para poder ir «bajando» o «cerrando» la sesión.

Como sabréis una sesión tiene un inicio, un punto álgido y una salida, un descenso que va sacando al sumiso de su papel poco a poco, sin brusquedad.

En cuanto a la duración, se puede establecer, o no. Es decir, una pareja puede no tener la necesidad, si comparte un espacio, de establecer un tiempo: la sesión llevará lo que necesite llevar. O pueden haber varias sesiones cortas, prácticas durante el día, la convivencia, los momentos que nos lleven a ello.

También se puede establecer y llevar a cabo una sesión programada: El sábado vas a ser castigada durante dos horas. Puedes no avisar de en qué momento o empezar la sesión repentinamente.

Cuando el tiempo es partícipe de la sesión

El tiempo, por supuesto, puede participar. Podemos hacer pruebas de resistencia, de paciencia, de castigo, aislamiento. Donde cada minuto cuenta (como dijo Einstein, es relativo. Como dice la ley de Murphy, depende del lado de la puerta del cuarto de baño del que estés), cada segundo puede ser un desafío. Puede ser en un momento de sesión (15 minutos sosteniendo enciclopedias con arroz en las rodillas) o incluso en el lapso vainilla, como los consabidos cinturones de castidad que deben llevar durante horas al día.

Pero eso sí, siempre se recomienda que las primeras sesiones de una pareja principiante o donde uno de los dos, sobre todo la parte sumisa, sea principiante no se dilate mucho en el tiempo, que se ponga un tiempo límite para poder controlar mejor las sensaciones, lo que pasa en la sesión y lo que queremos que ocurra a lo largo de esta.

Una respuesta a «¿Cuánto debe durar una sesión de BDSM?»

  1. El tiempo de una sesión está determinado por la situación concreta es decir: una sesión de dominación y sumisión tiene un tiempo determinado y si es de control de castidad CB incluso de un día para que tu Ama o Diosa controle tu orgasmo y no te puedas correr de placer por el tiempo que ella desee y el disfrute sea máximo en la sesión con tu Ama o Diosa. Entonces el tiempo es determinado en cada situación personal y concreta.

Los comentarios están cerrados.